Skip to content

¿Quiénes son las personas expuestas políticamente?

 

2octubre

Como sociedad tenemos roles específicos, los cuales desempeñamos en nuestro día a día. Algunos desarrollamos nuestra labor profesional en empresas privadas, así como otros deciden o son invitados a desempeñar una función pública, ocupando una posición política, por ejemplo, presidente de la república, alcaldes, senadores, diputados, directores o ejecutivos principales de empresas públicas, entre otros. A estos últimos se les conoce como PEPs: Persona Expuesta Políticamente.

Como empresa que ofrece servicios financieros es frecuente escuchar sobre PEPs y lo importante que es identificarlos en nuestros posibles clientes, así como nuestros proveedores, pero para poder identificarlos primero tenemos que conocerlos.

PEPs es aquella persona que desempeña o desempeñó alguna función pública importante en el país o en el extranjero, así como los familiares (hasta el segundo grado de consanguinidad o a través del matrimonio)  y asociados cercanos (relación comercial íntima o propiedad conjunta, de entidades legales o acuerdos legales).

Resumiendo, PEPs es una persona, que a través de un cargo influyente en el sector público y por su posibilidad de acceso, administración y decisión sobre el uso de fondos públicos, es más susceptible a estar involucrado en actividades ilícitas como lavado de dinero, soborno o corrupción. 

Pero, ¿Qué cargos deben de ejercer para ser considerados PEPs?

A continuación, te compartimos los puestos públicos que se consideran PEPs: 

  • Jefes de estado o de gobierno.
  • Embajadores.
  • Líderes políticos o miembros importantes de partidos políticos.
  • Funcionarios gubernamentales o judiciales.
  • Altos ejecutivos de empresas estatales.
  • Militares de alta jerarquía.
  • Cualquier persona que ejerza o haya ejercido estas funciones similares para un gobierno extranjero.

 

¿Qué sucede si tengo un cliente o proveedor que es o está relacionado con alguien que sea PEPs? 

Mantener relaciones con personas expuestas políticamente es un riesgo el cual requiere un análisis y seguimiento particular. Cuando tienes una relación con ellas hay que evaluar no solo al momento de la vinculación sino durante toda la relación comercial. 

Al momento de la vinculación, generalmente se hacen revisiones en fuentes públicas. Principalmente para un adecuado ejercicio de debida diligencia con enfoque de riesgo. 

Es importante que al momento de prospectar verifiques si tus posibles clientes o proveedores son parte de las listas de PEPs y contar con adecuados sistemas de gestión de riesgo. 

Recuerda que Ekatena te ofrece un reporte de riesgo que te dice, entre muchas cosas más, si tus prospectos son personas identificadas como PEPs. 

Nuestro reporte tiene como objetivo acortar tus tiempos de prospección y así tomar decisiones adecuadas y prevenir riesgos para tu negocio. 

 

Si quieres prevenir riesgos y conocer cómo podemos hacer que tu negocio tenga mayor seguridad a la hora de crear sus relaciones comerciales, haz clic aquí para agendar una demo.