¿Qué es una SOFOM?
En los últimos años el mercado de servicios financieros en México se ha diversificado, dando entrada a distintas empresas habilitadas para realizar operaciones de crédito.
Al pensar en créditos, ya sea para negocios o personales, se suele creer que son otorgados únicamente por bancos, pero en realidad existen otras entidades financieras capaces de ofrecer estos servicios, tal es el caso de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM).
Las SOFOMs son sociedades anónimas que cuentan con un registro vigente ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), y cuyo objeto principal es la realización habitual y profesional de una o más de las actividades en relación con los otorgamientos de crédito, arrendamiento financiero o factoraje financiero.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), seis de cada diez Pymes obtienen su primer crédito en una SOFOM por la flexibilidad de sus productos.
Las SOFOMES se clasifican en Reguladas y No Reguladas
Las Sofomes “Reguladas” son aquellas que tienen vínculos patrimoniales con sociedades financieras populares, comunitarias o cooperativas de ahorro y préstamo, además de las que están vinculadas a las instituciones de crédito.
En cambio, existen Sofomes “No reguladas”, los cuales no mantienen vínculos patrimoniales con bancos o grupos financieros y no están sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Las dos clases de SOFOMES están vigiladas y reguladas por el Gobierno, por lo cual deben cumplir con las normas y criterios relacionados con la protección de información y lavado de capital.
¿Qué servicios ofrecen las Sofomes?
Los servicios que ofrece una Sofom son:
- Tarjetas de crédito
- Créditos automotrices
- Créditos hipotecarios
- Créditos personales
- Créditos simples
- Créditos de cuenta corriente
- Créditos refaccionarios
- Arrendamiento financiero y puro
- Factoraje financiero
¿Por qué las PYMES recurren a las SOFOMES?
Existen ciertas necesidades de una pequeña o mediana empresa que una SOFOM puede atender. Una de las más importantes es poder contar con un crédito en el menor tiempo posible; otras características son:
- No se limitan a un sector específico al momento de otorgar un crédito, a comparación de un banco.
- Su trámite es mucho más sencillo y requiere de pocos requisitos.
- Tienen tiempo de respuesta más rápida, a diferencia de los bancos.
- La atención es personalizada.
- Al existir una amplia diversificación de Sofomes, las empresas pueden elegir la Sofom que más se adapte a sus necesidades.
- Tiene tasas de intereses competitivas y plazos a la medida de los usuarios financieros.
Las SOFOMES son empresas que están dentro del sistema financiero, con regulaciones que les permiten tener mayor flexibilidad, no prestan el dinero de los ahorradores como en el caso de los bancos, si no que prestan dinero que está creado para prestarse, por lo cual es un perfil 100% para financiar.
¿Cómo constituir una SOFOM?
Para constituir una SOFOM dentro de México, se debe seguir ciertos procedimientos, los cuales son rápidos y seguros de seguirlos.
A continuación te explico los pasos para tener tu propia SOFOM:
- Generar su solicitud en la Subdirección de Autorizaciones de Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Esto con el fin de poder utilizar la nomenclatura de la entidad.
- CONDUSEF, realizará el permiso ante SIPRES (Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros).
- Quien solicite este trámite, debe de constituirse como una Sociedad Anónima. Este procedimiento debe ser ante un notario.
- Se debe de dar de alta en el SAT, para poder registrarse como Entidad Financiera y obtener su RFC.
- Al tener concluido los anteriores pasos, se debe de notificar a CONDUSEF, que se ha dado de alta la SOFOM.
- Por último, CONDUSEF, da aviso a CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) acerca de las SOFOM que se encuentran en periodo de inscripción.
Si estás pensando en invertir en una SOFOM, Ekatena te ofrece una herramienta de análisis de riesgo completa y fácil de usar, en la que podrás conocer a fondo a tus posibles alianzas comerciales (proveedores o prospectos) basado en fuentes oficiales para así tomar decisiones pensadas para el bienestar de tu negocio.
Recuerda que digitalizar tus procesos de análisis de riesgo te beneficia ahorrando dinero y esfuerzo. Si te interesa conocer más de Ekatena, da clic aquí y empieza a formar buenas alianzas estratégicas.