Skip to content

¿Por qué la centralización de datos facilita tus alianzas comerciales?

17OctubreCuando se está gestionando un negocio, investigar posibles alianzas comerciales (ya sean posibles clientes o proveedores), puede tomar mucho esfuerzo en tiempo y costos.

La obtención de los datos y el asegurarse que estos vengan de fuentes confiables que permitan conocer a tu alianza comercial puede llevar demasiado tiempo, recursos y hacer que los colaboradores sean menos productivos. Es por esto que hablaremos de la centralización de datos y porque es importante tener un sistema que recolecte toda la información que necesitas para tomar una decisión informada.

Con la centralización de datos, lo que se pretende es la obtención y el procesamiento de información, ayudando a que los colaboradores de la empresa tengan un mismo punto de referencia a donde acudir. Normalmente, se puede instrumentar a través de la nube, por medio de soluciones integrales que recaben y gestionen información oficial relevante de empresas o personas.

Usar un software que centraliza datos eficienta la obtención de información, esto se traduce en mayor velocidad para realizar las tareas relacionadas como por ejemplo, el otorgamiento de crédito.

 

Beneficios de centralizar datos en el análisis de riesgo: 

Contar con un sistema de centralización de datos tiene enormes beneficios, a continuación te platico los más relevantes: 

  • Automatización de tareas: Al contar con toda la información en un mismo lugar, resultará más fácil a tu equipo analizar e interpretar los datos y así tomar decisiones más conscientes. 
  • La información está ordenada y organizada: Los datos se agrupan en secciones, por lo que trabajar con ellos resulta fácil.
  • Evita la duplicidad y la pérdida de datos: Si un miembro añade o elimina algún reporte, el resto del equipo podrá verlo.
  • Búsquedas más fáciles y rápidas: al no ser necesarios comprobar en múltiples fuentes, se vuelve más fácil este proceso de análisis.
  • Optimiza el análisis: Garantiza que todas tus decisiones comerciales se tomen desde el mismo conjunto de datos confiables.
  • Mejora la colaboración: Los formatos en los que se maneja la información tienden a ser más amigables, de forma que sea más fácil de entender e interpretar.

El conocer toda la información de posibles prospectos y proveedores nos aporta una multitud de ventajas, desde mejorar la eficiencia hasta reducir costos. Pero lo principal, sin duda, es disponer de una herramienta que unifique datos ofreciendo una visión real de tus prospectos, y no sólo una estimación intuida sobre la que tengas que basar tus decisiones comerciales.

Con Ekatena podrás centralizar información y obtener un informe que recopile todos los datos que necesitas de tus prospectos o proveedores para  poder realizar tus análisis de riesgo. Almacena, clasifica y organiza los datos para sacar el máximo provecho y así puedas ahorrar costos, anticipar riesgos y centralizar datos sacados de fuentes oficiales. 

 

Ekatena es todo lo que necesitas para conocer toda la información de tus posibles alianzas de negocio. Da clic aquí, para conocer más.