La digitalización de los servicios tributarios ha facilitado nuestra vida, pero también nos hace...
La reputación de mis clientes y proveedores ¿Me afecta?
Seguro que todos hemos escuchado alguna vez cómo algunas empresas se han visto expuestas por escándalos que ponen en riesgo su reputación. La historia nos ha enseñado que ningún negocio, por más consolidado que este, está a salvo de eventos inesperados, accionistas problemáticos o de la acumulación de errores que puedan dañar su imagen.
Warren Buffett, considerado uno de los inversores y filántropos más exitosos del mundo. El cual es el mayor accionista, presidente y CEO de Berkshire Hathaway decía “Se necesitan veinte años para construir una reputación y cinco minutos para arruinarla”. Si te pones a pensar es totalmente cierto, al tomar una decisión incorrecta al momento de crear una alianza comercial con alguien que no conoces completamente puede llegar a afectar de manera rápida la imagen que tu empresa ha construido a lo largo del tiempo.
La imagen de una empresa es su sello de identidad más valioso, de esto depende en gran manera la confianza y relaciones con sus clientes y otras empresas. De una buena reputación depende muchas veces esa buena primera impresión y nos anima a generar relaciones duraderas.
Por otro lado, una reputación negativa genera:
- Desconfianza de los empleados y consumidores
- Pérdida de ingresos
- Disminución del valor accionarial
- Pérdida de inversión
- Dificultad para atraer talento
Acciones que afectan la reputación de tus alianzas comerciales y a tu negocio:
- Accionistas que realizan conductas poco éticas.
- Acciones legales que se hacen públicas y que están relacionadas con la empresa y/o accionistas.
- Sus accionistas son Personas Expuestas Políticamente (PEP’s)
- Líderes con reputación negativa, o que desarrollan una reputación negativa a través de acciones específicas.
- Despidos y escándalos internos que se hacen públicos
- Malas condiciones de trabajo para los empleados o condiciones de explotación laboral
- Evaluaciones negativas de clientes.
- Artículos y prensa negativos.
Cómo reducir el riesgo de tener clientes y proveedores con mala reputación
Para proteger tu negocio, es crucial estar preparado para cualquier situación complicada que surja. ¿Cómo hacerlo? Pues esencialmente, adelantándose al problema.
Antes de tener una relación con alguna empresa hay que realizar un análisis que nos permita conocer a profundidad nuestras alianzas comerciales para así evitar riesgos. Esto puede ser realizando un análisis de riesgo integral.
Tener una relación con alguna empresa o persona que tiene mala reputación pone en riesgo a tu negocio de distintas maneras, como por ejemplo, no conocer la reputación de tus proveedores puede llevarte a trabajar con empresas poco confiables o con prácticas comerciales cuestionables. Lo cual puede afectar la calidad de tus productos o servicios. Otra forma de ponerte en riesgo es que podrías terminar involucrado con empresas que no están cumpliendo con las normativas legales y éticas como es el tener de proveedor que se encuentre en la Lista de Operaciones Inexistentes del SAT, también conocidas como “factureras”, lo que podría ocasionar problemas legales o dañar significativamente la imagen de tu empresa.
Por otro lado, al tratar con clientes, conocer su reputación tanto crediticia como legal te permite evitar el riesgo de otorgar crédito a personas o empresas con un historial de pagos incumplido o que realizan malas prácticas financieras como es el lavado de dinero. Esto podría llevar a pérdidas financieras y afectar la liquidez de tu negocio, así como problemas con el SAT.
Cómo hacerlo
Gracias a la innovación existe Ekatena, el cual te ofrece un reporte de riesgo que te dará toda la información sacada de fuentes oficiales que necesitas para llevar un control total de tu negocio, accionistas, clientes y proveedores. Donde no solo podrás saber la reputación de tu empresa y accionistas, sino también cuál es la reputación de tus alianzas comerciales para que puedas hacer frente a los riesgos que conlleva tener relaciones con empresas y personas no tan confiables.
Recuerda, la clave está en estar preparado y actuar con transparencia para proteger tu reputación. Da clic aquí y descubre la reputación de tu negocio, así como de tus alianzas comerciales con Ekatena.