Cada 15 días el SAT publica la lista de contribuyentes considerados incumplidos, no localizados o...
Acierta en tus contrataciones: La importancia de la validación laboral en el proceso de reclutamiento
En el proceso de selección de personal, cada etapa juega un papel importante para asegurar que los candidatos sean aptos para nuestra empresa.
Uno de los pasos esenciales es la evaluación y verificación de antecedentes, la cual puede ser gestionada por el departamento de Recursos Humanos realizando una investigación del prospecto, así como empresas dedicadas a la evaluación e investigación de los aspirantes. Este proceso no solo permite confirmar los datos aportados por los candidatos, si no también observar diferentes aspectos que normalmente no se solicitan, como son los antecedentes penales, judiciales, si se encuentran en alguna lista negra del SAT e internacionales, historial crediticio, así como reputación.
¿Por qué validar los antecedentes de los candidatos?
Razón #1: Reducción de riesgos
La verificación de antecedentes ayuda a reducir la probabilidad de contratar a candidatos que podrían representar riesgos para la empresa, como personas con antecedentes penales no revelados o con historiales laborales problemáticos.
Razón #2: Protección de la imagen de la empresa
La incorporación de empleados de comportamiento poco ético puede perjudicar la imagen de la empresa y dañar las conexiones con clientes, proveedores y empleados actuales. Al evaluar las demandas de tus prospectos y revisar su reputación, puedes evitar la contratación de personas con antecedentes conflictivos.
Razón #3: Reducir tiempo y dinero invertido en candidatos que no cumplen con el perfil requerido
En algunas situaciones, es común postergar la verificación de los antecedentes de los aspirantes hasta las etapas finales del proceso, lo que puede resultar en un enlentecimiento y riesgo de pérdidas en costos de reclutamiento y procesos de selección, ya que puede suceder que los candidatos falsifiquen parte de la información u omitan temas importantes para la contratación. Para evitar esto existe Ekatena, una herramienta que te permite conocer a tu candidato en menos de 5 minutos.
Razón #4: Prevenir riesgos para la organización tras validar los antecedentes de los candidatos
Revisar la información de los candidatos ayuda a la empresa a protegerse de problemas causados por datos falsos de alguien que está solicitando el trabajo.
También es relevante saber si el candidato ha tenido problemas legales y judiciales en el pasado, esto nos ayuda a decidir si la persona podría encajar bien y ser beneficiosa para cómo funciona la empresa en general.
¿Necesitas validar los antecedentes de tus candidatos?
En Ekatena obtén un reporte de evaluación de candidatos en menos de 5 minutos, lo que te permite conocerlos a profundidad y evitar riesgos a largo plazo, dándote información basada en fuentes oficiales, como:
- Listas negras del SAT 69 y 69b
- Listas negras internacionales
- Reputación
- Demandas
- Personas Expuestas Políticamente (PEP’s)
- Buró de crédito
Da clic aquí, y mantén la seguridad de tu empresa y equipo de trabajo.